ACA

Presentación Certificación

Ante la ausencia de certificaciones a nivel nacional para el Trabajo con los Árboles en el ámbito de la Arboricultura, La Asociación Colombiana de Arboricultura (ACA) ha desarrollado la Certificación de Trabajador del Árbol: Operario en Arboricultura.

El Trabajador del Árbol ejecuta actividades y acciones tanto en el árbol como fuera de él que se focalizán en mantener los árboles seguros y saludables bajo un conocimiento en arboricultura y considerando aspectos de conservación, ambientales, seguridad y legislación. Todos los trabajos con los árboles necesitan de un entrenamiento profundo y calificado con enfoque especial sobre seguridad. Contemplando los estándares internacionales de la industria de la Arboricultura, el principal objetivo del programa de acreditación de la ACA es el armonizar el campo del trabajo con árboles, con el fin de asegurar alta calidad en las actividades asociadas con los árboles así como tener un nivel de entrenamiento de los profesionales de la industria en Colombia a nivel internacional.

¿Sabes qué es la Certificación de Trabajador del Árbol?

Es un sistema de acreditación que nace como respuesta a la necesidad del sector de demostrar y validar la competencia de trabajadores, independientemente de cómo hayan adquirido los conocimientos y habilidades: a través de formación o de la experiencia profesional.

Destinatarios

Operarios, profesionales y otros trabajadores de la industria de la Arboricultura que deseen certificar de sus conocimientos y competencias bajo estándares internacionales.

Requisitos

Para poder aplicar al examen de la Certificación de Trabajador del Árbol: Operario en Arboricultura, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Poseer un mínimo de 12 meses (1 año) de experiencia en arboricultura (certificables).

2. Certificación de competencias en Trabajo en Alturas vigente (opcional).

Objetivos Certificación

• Mejorar la competencia técnica del personal en la industria del cuidado de los árboles (arboricultura);Requisitos
• Crear incentivos para que las personas continúen con su desarrollo profesional;
• Identificar a los profesionales que han demostrado, mediante un examen desarrollado profesionalmente, que poseen conocimiento amplio y destreza en las prácticas del cuidado de los árboles;
• Asegurar la calidad de los trabajos y entrenamiento en las actividades de Trabajo con árboles;
• Asegurar un ambiente de trabajo seguro bajo las mejores prácticas de manejo y estándares internacionales de la industria.

Fundamento Certificación

El Trabajador del Árbol: Operario en Arboricultura requiere tener conocimiento en:

• Seguridad;
• Identificación de riesgos eléctricos;
• Talas;
• Cordaje;
• Identificación de árboles;
• Poda;
• Biología del árbol;
• Instalación de sistemas de cableado;

El Examen de certificación está fundamentado en las siguientes normas y estándares internacionales de la industria de la Arboricultura:

1. Estándar ANSI A300 para Operaciones del Cuidado del Árbol.
2. Estándar ANSI Z133 para Operaciones de Arboricultura - Requisitos de Seguridad.

Beneficios

La ACA ofrece la Certificación de Trabajador del Árbol: Operario en Arboricultura mediante examen. El objetivo del examen es evaluar el conocimiento y capacidad de los candidatos tienen sobre las temáticas definidas.

Todas aquellas personas que aprueben el examen de la ACA tendrán derecho a un documento acreditativo y estandarizado para la industria de la Arboricultura que certificará las competencias y el conocimiento mínimo requerido para ser considerado un Trabajador del Árbol en Colombia bajo las normas internacionales vigentes por un periodo determinado bajo el programa de acreditación.

Beneficios de la Certificación

Obtener una Certificación ACA es una actividad voluntaria que demuestra que se tiene el conocimiento y competencias para trabajar con árboles, así como un alto nivel de dedicación al campo de la Arboricultura.

¿Cuales son los beneficios de la Certificación de Trabajador del Árbol?

La industria de la Arboricultura ha experimentado un rápido crecimiento en la última década, y hay una cantidad significativa de conocimientos necesarios para desempeñarse al más alto nivel. La obtención de la Certificación ACA ayudará a ser reconocido e identificado como un profesional capacitado y con las competencias adecuadas para las actividades de trabajo con los árboles

*Su Credencial ACA le brinda a clientes y empresas la oportunidad de realizar una selección de servicios basada en su conocimiento y la capacitación avanzada que demuestra como titular de la certificación. *Experimentar el proceso y el logro de obtener y mantener su certificación ACA le brinda incentivos para continuar su desarrollo profesional continuo. *Los empleadores ven la certificación de la ACA como una herramienta tanto para capacitar a su personal existente como para seleccionar nuevos empleados. *Tener una certificación ACA puede llevar a un aumento de los ingresos y abrir las puertas a nuevas oportunidades para el progreso profesional. *La certificación ACA lo puede ayudar a diferenciarse de la competencia y le dan una ventaja competitiva en el mercado laboral.

¡Una certificación ACA muestra el compromiso de cuidar y mantener adecuadamente los árboles!

Proximas sesiones de Examenes

div class="fusion-text">

Inscripción al Examen (Certificación & Recertificación)

Inscripciones: Realiza tu inscripcion online, solo haz click en el siguiente botón:

Fecha de realización: 28 de Febrero 2025
Duración: 2 horas
Horario: 2:00 pm - 5:00 pm.
Ciudad/Municipio: Medellin
Nº de cupos: 15

Precio Socio ACA: $150.000
Precio No Socio ACA: $200.000

Fecha Limite de Inscripción: 7 de Febrero de 2025

Medios/Formas de Pago: Conoce nuestras formas de pago

 

Consultas:

certificacion@acarboricultura.org

Verifica Certificaciones

Renovación de la Certificación

La certificación de Trabajador del Árbol (Operario en Arboricultura) es válida por un año. Para conservar la certificación después de cada período, un Trabajador del Árbol (Operario en Arboricultura) certificado debe renovar la certificación. Para renovar la certificación se debe presentar y volver a aprobar el examen de certificación. Para mayor detalle ver Manual de Certificación.

Apoya

Quejas & Reclamos

Texto original